Sesión 32 - Fundamentos de biología

 Sesión 32

Fecha: 20/05/2021


Propósito: 

  • Al finalizar la clase, los integrantes de los dos grupos seleccionados al azar presentaran su trabajo-articulo final. 
¿Qué se hizo? 

En la clase 32, 20 de mayo del 2021, se hizo lo siguiente: 
  • La profesora Vivian Marcela, nos dio un fraternal saludo, así mismo, presentó a la profesora Yomaira. 
  • Posteriormente, la profesora Vivian había mandado una tabla. 

1.Aislamiento de bacterias halófilas de La mina sal de Zipaquirá  
2.Aislamiento de bacterias psicrófilos del ártico
3.Aislamiento de bacterias del desierto de la Tatacoa, Colombia 
4.Aislamiento de bacterias de lodo volcánico del volcán inactivo del Totumo 
  • De esa manera, y desconociendo la profesora Yomaira el numero de los grupos, la profesora Vivian, le pidió que eligiera dos números del 1 al 4, para lo cual, ella eligió el 3 y el 1. Y en ese orden se presentaron. 
  • Expuso el grupo 3, conformado por Verena Prentt, Laura Cajicá, y Chirly Xiomara. Su tema fue el Aislamiento de bacterias del desierto de la Tatacoa, Colombia. 
  • Después del grupo 3, expuso  el grupo 1, conformado por Carlos Silva, Sebastián Bermúdez, y Kilian Virgüez. Su tema fue el Aislamiento de bacterias halófilas de la Mina de Sal de Zipaquirá. 
  • Después de cada exposición, la profesora Vivian y Yomaira realizaban preguntas respecto al tema. 
  • Finalmente, al cerrar con las dos exposiciones, la profesora Vivian agradeció a la profesora Yomaira  su colaboración. 
¿Para que se hizo?  

Las actividades y/o planeaciones correspondientes de la sesión 32, se hizo para lo siguiente: 
  • Las exposiciones sobre los diferentes tipos de bacterias, marcaban lo que era el trabajo final de corte 1. 
  • La profesora Vivian Marcela, invito a la profesora Yomaira, también para que fuera una co-ayuda y/o apoyo en las exposiciones.
¿Cómo se hizo? 

Se hizo de la siguiente manera: 
  • Se realizó el día jueves 20 de mayo del 2021, a las 11:00am-1:00pm, por medio de la plataforma Microsoft Teams. 
  • La profesora Vivian, invitó a la profesora Yomaira personalmente por alguna red en especifico (Microsoft Teams, WhatsApp).  
  • Las sustentaciones de las investigaciones fueron apoyadas por medio de diapositivas en Power Point y Canva. 
¿Qué aprendí? 

Por lo escuchado y visto de las exposiciones, aprendí lo siguiente: 
  • Los ambientes alcalinos extremos dependen de las condiciones medioambientales.
  • Los microorganismos halófilos son todos aquellos que pueden desarrollarse en un medio salino superior a 0,2M.  
  • Las bacterias que proliferan en el desierto de la Tatacoa, Colombia., se llaman bacterias termófilas. 
  • Las bacterias halófilas y termófilas, excretan materia biológica que puede generar ingresos y/o beneficios para la industria, bioprospección y biotecnología. 
¿Cómo me di cuenta que aprendí? 

Me di cuenta que aprendí por la siguiente razón: 
  • Reconozco e identifico la verdadera importancia y potencial de estudiar las bacterias. 
  • Valoro el trayecto y esfuerza que mi grupo y yo tuvimos que hacer para entregar el trabajo final y sustentarlo. 

Comentarios