Sesión 16 - Contexto de Desarrollo y Aprendizaje
Sesión 16
Fecha: 20/05/2021
Hora: 16:00-19:00
Asistentes: 2 profesores. 13 estudiantes: 5 hombres-8mujeres.
Propósito:
- Al finalizar la clase, la profesora Macllory, realizará un muestreo general de las respuestas de los estudiantes en los módulos de Virtual Sabana.
- Al finalizar la clase, los estudiantes participadores del Challengue Experience, expongan delante la clase de Contexto de Desarrollo y Aprendizaje la explicación del reto.
¿Qué se enseño?
En la clase 16 de Contexto de Desarrollo y Aprendizaje , del 20 de mayo del 2021, se enseño lo siguiente:
- La manera en que la que debe completarse la rubrica del trabajo final.
- Las rubricas elaboradas por la profesora.
- Los temas a tratar en una clase, deben darse para la vida, y no para una materia.
- Una herramienta educativa, ES UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA, el sentido didáctico y/o pedagógico se la dan los profesores.
- El contexto situacional con respecto al tiempo, no es lo que dura un podcast, sino todo el tiempo que conlleva implementar un podcast con las actividades.
¿Para qué se hizo?
Se hicieron con los siguientes objetivos:
- Los pitch van a ser insumos para la guía y el trabajo final de curso de CDA.
- Para evidenciar los criterios que han tenido los profesores respecto a los trabajos.
- Denotar el verdadero labor dentro de un contexto educativo.
- Se aclaro lo de una herramienta educativa, debido a que, los estudiantes no crean que por hacer un podcast, ya esta haciendo algo innovador en la educación. Lo innovador es el sentido que se le da a esa herramienta.
¿Cómo se enseño?
La clase se enseño de la siguiente manera:
- El profesor inicio la clase saludando a cada estudiantes, con un "hola, Carlos Mario", "hola Sara María" y así sucesivamente.
- El profesor Carlos Humberto Barreto, resaltó a los estudiantes que participaron en el Challengue Experience. Entre ellos estaban los estudiantes Carlos Mario, Sebastián Bermúdez, Tania Arcos, Yineth Dayana, José Gabriel Otalvaro, Laura Alfonso, entre otros.
- Cada estudiante abrió en su escritorio el curso de Virtual Sabana, por recomendación de la profesora Macllory Lorena.
- La profesora ante toda la explicación, compartía la pantalla de escritorio por Microsoft Teams.
- Para explicar lo de la herramienta educativa, el profesor lo hizo verbalmente.
¿Cómo nos dimos cuenta que aprendimos?
Nos dimos cuenta que aprendimos por la siguiente razón:
- Poseemos el conocimiento necesaria para completar correctamente los módulos de Virtual Sabana.
- Entendimos que una herramienta, es una herramienta, un marcador, es un marcador. Lo que le damos sentido a un marcador o herramienta somos nosotros las personas, y dentro de un contexto educativo, los profesores.
Actividades para la siguiente clase...
- Realizar modulo 4 en Virtual Sabana.
Comentarios
Publicar un comentario