Semana 9 - Glosario - Fundamentos de biología
Semana 9
Fecha: 22/03/2021 - 26/03/2021
Glosario
En el transcurso de esta semana, se realizaron diferentes exposiciones, es por ello que, el glosario se va a basar en términos escuchados en la exposición
- Geoquímica: La geoquímica se ocupa de la distribución de elementos químicos y sus isótopos en las geosferas de la tierra. La geoquímica examina los procesos geológicos y sus ciclos que llevaron a esta distribución continua desde la formación del sistema solar hasta el presente y el futuro de la Tierra. La geoquímica también estudia rocas, minerales, suelo, agua, atmósfera y biosfera. La geoquímica contribuye al descubrimiento y la explotación de los recursos naturales por la humanidad (desde minerales hasta hidrocarburos), la determinación de áreas adecuadas para la producción agrícola y la mitigación del efecto de la humanidad en el medio ambiente, incluida la gestión de desechos convencionales y nucleares. Los geoquímicos también contribuyen a los estudios climáticos (Lutz, 2020).
- Factor fisicoquímico: Los factores fisicoquímicos incluyen temperatura, salinidad, pH, oxígeno disuelto (OD), nutrientes inorgánicos disueltos y demanda química de oxígeno (DQO). Los métodos de medición son Temperatura, salinidad, pH y OD (Park et al. 2016).
- Ecología: Se conoce como ecología a la relación de los seres vivos (plantas, animales y personas) entre ellos y con su entorno (Jaramillo-Antillón, 2010).
- Geotermia: La geotermia es el estudio de la energía calorífica que contiene la tierra, siendo emitida desde el núcleo hasta sus capas más externas. La variación de temperatura según nos acercamos al núcleo se conoce como gradiente geotérmico y este aumenta en un promedio de 25-30ºC por cada kilómetro de profundidad Se considera energía geotérmica a toda aquella energía contenida en el interior de la tierra incluyendo aguas subterráneas y, descartando así, ríos superficiales, mares y océanos (PrecioGas, s.f.).
- Biogeografía: La biogeografía es una ciencia interdisciplinaria que aplica conceptos y metodologías de la biología, geografía, ecología de sistemas, teoría evolutiva, conservación, estadística y paleontología, entre otros campos, para estudiar las características del entorno físico que afectan la distribución de los organismos vivos en el espacio y hora (Lee, 2019).
- Axénico y gnotobiótico: Los términos axénico y gnotobiótico se refieren a animales que no albergan organismos cultivables o tienen una flora microbiológica completamente definida, respectivamente; como consecuencia, el estado de salud de estos animales con respecto a agentes patógenos u oportunistas es relativamente fácil de caracterizar.
- Ventilas hidrotermales: Las ventilas hidrotermales someras son aquellas que se encuentran a menos de 200 m de profundidad (Tarasov et al., 2005)
- Mineralogía: Ciencia que estudio los minerales (RAE, 2020).
Referencia:
Jaramillo-Antillón, J. (2010). Ecología -Salud y enfermedad. Acta Médica Costarricense, 52(1), 43-48. http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022010000100011&lng=en&tlng=es.
Lee, M. (2019). Biogeography. Salem Press Encyclopedia of Science.
Lutz, R. C., PhD. (2020). Geochemistry. Salem Press Encyclopedia of Science.
Otto, G., & Franklin, C. L. (2006). Medical Management and Diagnostic Approaches. The Laboratory Rat, pp. 547–564. doi:10.1016/b978-012074903-4/50019-4
Park, Y. C., Kim, P. H., Jung, Y. J., Lee, K. J., Kim, M. S., Go, K. R., Park, S. G., Kwon, S. J., Yang, J. H., & Mok, J. S. (2016). Seasonal variation of physicochemical factor and fecal pollution in the Hansan-Geojeman area, Korea. Fisheries and Aquatic Sciences, Vol.2, p.75.
PrecioGas. (s.f.). ¿Qué es la energía geotérmica? PrecioGas by Selectra. Recuperado el 17 de mayo de 2021 de https://preciogas.com/instalaciones/geotermia
Real Academia Española. (s.f.). Mineralogía. En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 17 de mayo de 2021, de https://dle.rae.es/mineralog%C3%ADa
Tarasov, V.G., Gebruk, A.V., Mironov, A.N., & Moskalev, L.I. (2005). Deep–sea and shallow–water hydrothermal vent communities: two different phenomena? Chemical Geology, Vol. 224, pp. 5–39.
Comentarios
Publicar un comentario