Sesión 24 - Fundamentos de biología
Sesión 24
Fecha: 22/04/2021
Propósito:
- Al finalizar la clase, los estudiantes tengan en claro las diferencias de las bacterias Gram negativas y Gram positivas.
 - Al finalizar la clase, los estudiantes identifiquen y reconozcan los Filum de bacterias, así mismo, las características que lo definen y/o diferencian.
 - Al finalizar la clase, todos los estudiantes tengan conocimiento sobre sus notas de los parciales.
 - Mostrar y explicar algunas estructuras distinguibles de las bacterias.
 
¿Qué se hizo?
En la clase de Fundamentos de biología, se hizo lo que mencionara a continuación: 
- Se hizo énfasis en la diferenciación entre bacterias Gram negativas y Gram positivas.
 
- Se habló sobre un tema muy importante y popular, las biopelículas (biofilm, en inglés).
 
- Se dialogó acerca las estructuras superficiales e inclusiones celulares, las cuales protegen a las bacterias de diversos microorganismo, y sirven como fijadores para superficies sólidas.
 
- Se centralizó mucho más en las inclusiones celulares.
 
- La profesora Vivian, nos explica acerca de algunas estructuras que funcionan para la locomoción de bacterias, entre ella: las fimbrias. Tambien, para la transferencia genética: pelos o pilis.
 
- Se mostró nuevamente el árbol filogenético del Dominio Bacteria.
 
- Se explicaron las estructuras especiales de las células: Endoesporas.
 
- La profesora Vivian Marcelo, hizo énfasis en tres tipos de Phylum bacterianos:
 
¿Para qué se hizo? 
Se hizo con el siguiente propósito: 
- Los estudiantes tengan conocimiento sobre la nota del parcial del corte 2. De igual modo, posean entendimiento por medio de los consejos de la profesora Vivian, en cómo les fue en el segundo corte.
 - Como futuros licenciados de ciencias naturales, debemos tener un conocimiento disciplinar en relación con todos los microorganismos presentes en el contexto microbiológico, como muestra, están las bacterias, microorganismos procariotas.
 
¿Cómo se hizo? 
La clase se hizo de la siguiente forma: 
- La profesora Vivian Marcela, por medio de la plataforma Microsoft Teams, nos dio un fraternal saludo.
 - Después, iniciamos con los temas antes tratados, centrándonos en el Dominio Bacteria, las estructuras de los microorganismos, los Phylum, entre otros. En esta explicación, la profesora duró la mitad de la clase.
 - Posteriormente, en la otra mitad de clase, nos reunimos en los grupos del trabajo final mientras ella llamaba a los estudiantes restantes para darle las notas y apreciaciones.
 - Finalmente, la clase se terminó a las 1:00pm en el contexto de los grupos del trabajo final.
 
¿Qué aprendí? 
Aprendí lo siguiente: 
- Las características y disimilitudes de las bacterias Gram positivas y Gram negativas.
 - Las cápsulas y capas mucosas pueden ser finas, rígidas, y flexibles. También, si el material es fácilmente deformable es denominada capa mucosa , y sino deja penetrar pequeñas partículas se denomina cápsulas. Por último, estas estructuras sirven de protección y fijaciones a superficies sólidas.
 - Las biopelículas se caracterizan por ser estos microorganismos infecciosos del medio, capaces de reproducirse a gran escala y traspasarse información genética, originando la inmunidad a diferentes fármacos.
 - Las fimbrias funcionan para la locomoción de las bacterias.
 - Los pelos o pilis facilitan el intercambio genético entre las bacterias.
 - Las inclusiones celulares, funcionan como reserva de energía entre los microorganismos.
 - Aprendí acerca de tres Phylum: Proteobacteria, Bacterias Gram positivas, y Cianobacteria.
 
¿Cómo me di cuenta que aprendí? 
Me di cuenta que aprendí por la siguiente razón: 
- Poseo un conocimiento disciplinar promedio en relacion con el Dominio Bacteria. De igual modo, quiero seguir aprendiendo más.
 










Comentarios
Publicar un comentario