Sesión 20 - Fundamentos de biología

 Sesión 20 

Fecha: 8/04/2021


Propósito

  • Al finalizar la clase, los estudiantes tengan un conocimiento disciplinar en base al Dominio Bacteria.

¿Qué se hizo?

Los temas principalmente tratados en la clase de fundamentos de biología fueron: 
  • Dominio Bacteria
  1. Propiedades celulares 
  2. Obtención de la energía 
  3. Clases de microorganismos en relacion con el oxigeno
  4. Extromofilos
  5. Árbol filogenético del Domino Bacteria 
  6. Morfología celular 
  7. Peptidoglucano 
  8. Gram positivas y Gram negativos 
  9. Lipopolisacáridos
De este modo, se dio la sesión 20 de fundamentos de biología en base a la temática. Cabe destacar que, fueron mas contenidos.  

¿Para que se hizo?
 
Se hizo con el siguiente objetivo: 
  • Como estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales, debemos poseer información intelectual acerca de los tres dominios presentes en la naturaleza, entre los cuales esta la Bacteria. De este modo, nos estamos formando en Ciencias. Para posteriormente, reconocer los contextos, el estilo de aprendizaje para generar un educación de calidad. 
¿Cómo se hizo?
 
El contexto situacional en la que se dio la clase estuvo dado de esta forma: 
  • Del mismo modo, la profesora Vivian Marcela, nos compartió su pantalla con diapositivas acerca del Dominio Bacteria. Así mismo, nos fue hablando poco a poco hasta llegar a las tinciones de Gram, el cual es un tema muy importante que estamos tratando en la practica de laboratorios. 
¿Qué aprendí?

Aprendí cosas nuevas en la clase, entre las cuales destaco lo siguiente: 
  • Las fases de las propiedades celulares: En la primera fase, están las propiedades de todas las células, compartimentación y metabolismo, el crecimiento y su evolución. En la segunda fase, las propiedades de algunas bacterias, como la movilidad, la diferenciación y la comunicación. 
  • En la obtención de energía, aprendí que todas las células requieren Carbono como nutriente principal. Así mismo, sobre los tipos de organismo en como recuperan su energía: Heterótrofos, quimiorganotrofos, quimiolitotrofos, fototrofos y autótrofos.
  • Las clases de microorganismos en relacion el oxigeno: Aerobias obligadas, microaerófilos, anaerobias estrictas, anaerobias aerotolerantes, anaerobias facultativas. 
  • Aprendí que los organismos extromofilos son capaces de vivir en hábitats caracterizado por ser extremistas en las condiciones ambientales. 
  • Aprendí que la morfología celular hace contraste con: Cocos, bacilos, espirillos, espiroquetas, bacterias con apéndices, y bacterias filamentosas. 
  • Aprendí que la biología principal de los tipos de Gram, es la pared celular, ya que mientras las Gram positivos poseen una gran capa de peptidoglucano y carecen de membrana externa, las Gram negativas solo poseen una fina capa y una gran membrana externa 
¿Cómo me di cuenta que aprendí?

Me di cuenta que aprendí por lo siguiente: 
  • Reconozco e identifico en la practica los diferentes tipos de bacterias y, además, diferencia a las bacterias Gram positivas y Gram negativas por su pared y membrana celular.



Comentarios