Sesión 19 - Fundamentos de biología
Sesión 19
Fecha: 5/04/2021
Propósito
- Al finalizar la clase, los estudiantes reconozcan la gran biodiversidad de microorganismos presentes en nuestro entorno y, además, identificar y poseer un conocimiento acerca de los grandes científicos-descubridores del mundo de los microbios.
¿Qué se hizo?
La clase de fundamentos de biología, estuvo dada de la siguiente forma:
- Historia de microbiología
- ¿Qué son los microorganismos?
- ¿Cómo afectan nuestra vida?
- Ramas de la Microbiología
- Anton Van Leeuwenhoek
- Robert Hooke Francesco Redi
- Lazzaro Spallanzani
- Robert Koch
- Louis Pasteur
- Ferdinand Julius Cohn
- Alexander Fleming
- Karl Woese
- Microscopios
Además, otros descubrimientos/eventos importantes relacionados con la ciencia. Todo esto, se dialogo en la clase.
¿Para que se hizo?
Se hizo con el siguiente propósito:
- Como futuros licenciados y científicos, debemos poseer un conocimiento teórico acerca nuestra profesión y, dentro de los cuales, todos los descubrimientos, inventos, científicos, están relacionados con nuestra disciplina. Por ese motivo, es tan importante tener en claro estos conceptos tan importantes, por lo cual las clases son esenciales para generar un aprendizaje.
¿Cómo se hizo?
La clase fundamentada principalmente en biología se hizo de la siguiente forma:
- La profesora Vivian Marcela, nos compartió por medio de la pantalla de Teams unas diapositivas de M. Paz (2011). En estas diapositivas, nos mostró principalmente la Historia de la microbiología, y de lo antes mencionado en "¿Que se hizo?
¿Qué aprendí?
Aprendí mucho, entre los cuales mencionare a continuación:
- La microbiología es el estudio de microorganismos microscópicos.
- Microbiología en griego quiere decir: mikros (pequeño), bios (vida) y logos (ciencia). Estudio de la vida microscópica.
- Surgió como ciencia tras el descubrimiento del microscopio.
- Desde un punto de la bioprospección, los microbios son usados para la producción de sustancias a nivel industrial, generando grandes recursos económicos. Sin embargo, también puede afectar el aspecto económico, ya que, producen enfermedad que pueden llegar a generar la muerte de diferentes organismos, y plantas, dañando prácticamente toda la producción agrícola.
- Las ramas de la biología son: General, industrial, médica, alimentos, veterinaria, y sistemática.
- Anton Van Leeuwenhoek (1632-1723): Pionero en descubrimiento sobres los protozoos, los glóbulos rojo de la sangre, el sistema de capilares, y los ciclos vitales de los insectos. Además, el descubrir de la vida microbiana, por medio de la creación de centenares de microscopios.
- Robert Koch (1843-1910): Iniciador de la bacteriología médica moderna.
- Louis Pasteur (1822-1895): Fundó la ciencia de la microbiología, descubrió la existencia de las bacterias que realizan la cerveza, el vino y, también, introdujo los términos de aeróbico y anaeróbico, el término "virus" y "vacuna", vacunas contra el cólera, aviar, ántrax y rabia.
En general, esto fue lo más importante de la clase, no obstante, se hablaron sobre más científicos y sus descubrimientos.
¿Cómo me di cuenta que aprendí?
Me di cuenta que aprendí por lo siguiente:
- Reconozco, identifico y poseo un conocimiento teorico acerca de los grandes científicos y descubridores del mundo de las ciencias.
Comentarios
Publicar un comentario