Sesión 7 - Fundamentos de biología

 Sesión 6 

Fecha: 15/02/2021

Propósito 

  • Los estudiantes al finalizar de la clase, identifiquen que tipo de mezcla se presenta en una determinada solución, así mismo, cual es una sustancia pura y cual no.
  • Poseer conocimiento en como calcular la concentración y/o porcentaje de acuerdo a la incógnita que se necesita saber.  

¿Qué se hizo?


El tema principal fueron las mezclas, en donde se introdujeron los siguientes temas:
  • Sustancias puras 
  • Mezclas, se dieron ejemplos para apreciar el concepto del tema, los cuales fueron: granito, agua de sal, el acero, agua sucia, la leche, el aire puro, el humo 
  • Disoluciones. Algunos ejemplos de ellas son:

  • Concentraciones 
  1. Según la proporción: diluidas, concentradas, y saturadas.
  2. Formas de expresarla: Gramos/litro, porcentaje en mas, porcentaje masa-volumen, molaridad, normalidad, fracción molar, molalidad.


¿Para que se hizo? 
  • Se hizo con el motivo de saber identificar cuando una mezcla es homogénea o heterogénea. 
  • Se hicieron con el fin de que nuestro conocimiento y correcta utilización fuera de vital importancia a la hora de llevar a cabo mezclas o soluciones en un laboratorio, cuantos moles se necesita, cual es el volumen que requiere, a que porcentaje, etc. 
  • Se realizaron diversos ejercicios con el objetivo de reforzar los tipos de conversiones.
  • Nos servirá mucho a todos aquellos estudiantes que quieran ser químicos, científicos, que quieren llevar su vida profesional en un laboratorio. 

¿Cómo se hizo?
  • La profesora realizo una dinámica de "Si" o "No" para mostrarnos que materia son sustancias puras y cuales no , entre ellas esta el agua destilada, una sustancia pura.
  • Nos mostraron diferentes ejemplos de mezclas homogéneas y heterogéneas 
  • Practicamos con diversos ejercicios para afianzar nuestras habilidades.

¿Qué aprendí? 
  • Aprendí en como diferenciar una solución homogénea o heterogénea
  • Aprendí en como hallar la concentración, volumen, molaridad, peso molecular, entre otros. En una determinada situación y problema químico. 
  • Aprendí que las masas en gramos se pueden sumar, pero los volúmenes no. 
  • Aprendí el uso correcto de las conversiones. 
¿Cómo me di cuenta que aprendí?
  • Me di cuenta que aprendí porque identifico en mi diario vivir las sustancias puras, y las mezclas: homogéneas y heterogéneas.
  • Realizo de manera correcta los ejercicios adjuntados por la profesora Vivian Marcela. 

Comentarios