Sesión 4- Contexto de desarrollo y aprendizaje
Sesión 4
Fecha: 18/02/2021
Asistentes: 1 profesor. 12 estudiantes: 4 hombres, 8 mujeres.
Propósitos
- Al finalizar la clase, los estudiantes identificaran y reconocerán las características de los tres contextos presenten en una clase.
 - Al finalizar la clase, los estudiantes identificaran y reconocerán los tres momentos de la clase.
 - Al concluir la clase, los estudiantes conocerán la importancia de los contextos, y de actividades como el puente de conocimiento respecto a la clase anterior, control de lectura,undecálogo, etc.
 - Los estudiantes poseerán conocimientos sobre las distintas herramientas para identificar y reconocer el contextos situacional.
 
¿Qué se enseñó en clase? 
- Los momentos buenos y malos que sucedieron en la primaria o secundaria, es decir, en nuestra vida escolar, influyen en nuestras decisiones y mentalidades, en lo que queremos y debemos hacer.
 - El aprendizaje son emociones de aprender algo.
 - Por medio de undecálogos, podemos llegar a forzar nuestro cerebro a imaginar e idear preguntas, para después darles respuestas.
 - Contexto: Ambiente de clase. En el cual se divide en tres grandes contextos:
 
- Situacional: Medio sociocultural, ambiental, institucional y al momento histórico.
 - Lingüístico: Comunicación de los profesores hacia sus estudiantes, alumnos, aprendices
 - Mental: Representaciones y referentes sobre el tema.
 
- Se pueden observar los contextos situacionales por medio de la página Google Earth.
 
¿Para que se enseñó? 
- Para identificar las diferentes maneras de llevar a cabo una clase didáctica, por medio de puentes de pensamientos, controles de lectura, undecálogo,etc.
 - Reconocer los tres contextos principales, es fundamental para llevar a cabo una clase de la mejor manera, porque así se puede identificar el modo de enseñar, el lugar, la duración de la clase,etc.
 - La página Google Earth, se enseñó con el objetivo de tener más herramientas para conocer el contexto situacional.
 
¿Cómo se enseñó? 
Se llevó a finalidad el siguiente itinerario, clase 4 de contexto de desarrollo y aprendizaje: 
- Saludo
 - Articulación de la clase, en el cual relatamos los momentos mas importantes de la sesión 3. Es decir, un puente de conocimientos con la anterior clase.
 - Undecálogo de preguntas y respuestas. Control de lectura. Estándares Básicos en Ciencias Naturales. En el undecálogo, complementamos de manera solidaria lo respondido por el compañero a nuestro undecálogo propio, con información de la lectura correspondiente.
 - Receso de 5 minutos.
 - Exposición acerca de los contextos que se presentan en un campo educativo.
 
- Receso de 10 minutos
 - Presentación de una pagina para reconocer parte del contexto situacional: Google Earth.
 - Socialización y realimentación de planeación Clase en Familia. El profesor Carlos Humberto Barreto, comentó las últimas instrucciones y consejos para realizar la clase.
 - Despedida hasta la próxima clase por parte del profesor, Carlos Humberto.
 
¿Cómo nos dimos cuenta que aprendimos? 
- Identificamos y reconocemos los contextos que se presentan en un campo educativo.
 - Le damos importancia y significado a puentes de conocimientos respecto a las clases anteriores.
 - Somos testigos del grado de exigencia que nos provoca la creación de diferentes preguntas, con distintos comienzos. Así mismo, identificamos sus complementos en las respuestas por parte de nuestros compañeros.
 - Poseemos conocimiento acerca de páginas que sirven para reconocer el contexto situacional.
 
Actividades para la clase siguiente...
- Publicar video de Planeación de clase, Mi Familia.
 - Estudiar todas las lecturas asignadas, para la preparación del primer parcial.
 

Comentarios
Publicar un comentario