Semana 3 - Glosario - Fundamentos de biología

 Semana 3- Glosario 

Fechas: 8/02/2021- 12/02/2021


Glosario 

  • Aminoácidos: 
Los aminoácidos, los constituyentes de las proteínas tienen un grupo amino (-NH2) y otro carboxilo (-COOH) unidos al mismo átomo de carbono asimétrico, conocido como el carbono alfa. En las proteínas se encuentran normalmente unos 20 aminoácidos, cada uno identificado por la cadena lateral variable (grupo R) unida al carbono alfa. (Solomon,2008,p.62)

https://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cido


  • Aminoácidos esenciales:
"Aquellos que no pueden sintetizarse en cantidad suficiente como para cubrir las necesidades, y por ello deben obtenerse a través de la dieta." (Solomon,2008,p.62)

https://ar.pinterest.com/pin/580401470724368208/

  • Glicina:
"La glicina, el aminoácido más sencillo, tiene un átomo de hidrógeno como grupo R; la alanina posee un grupo metilo (-CH3)."(Solomon, 2008,p.62)

https://www.equisalud.com/es-es/componentes/glicina/


  • Enlaces peptídicos:
Un enlace peptídico, es un enlace covalente carbono-nitrógeno que une dos aminoácidos. Cuando se unen dos aminoácidos, se forma un dipeptídico; una cadena más larga de aminoácidos es un polipéptido. (Solomon,2008,p.62)


https://www.ejemplode.com/38-quimica/4681-ejemplo_de_enlace_peptidico.html


  • Enlace de hidrógeno: 
Un enlace de hidrógeno, se forma entre un oxígeno, con carga parcial negativa, y un hidrógeno, con carga parcial positiva. El oxígeno es parte del resto del grupo carboxilo de un aminoácido; el hidrógeno lo es del resto del grupo amino del aminoácido colocado en la cuarta posición de la cadena polipeptídica.(Solomon, 2008, p.64)

https://curiosoando.com/que-es-el-enlace-quimico


  • Enlaces de disulfuro:  
Son enlaces covalentes, conocidos como enlaces o puentes de disulfuro (-S-S-), entre los átomos de azufre de dos subunidades de cisteína pertenecientes a la misma cadena. Esto ocurre cuando los grupos sulfhidrilo de dos cisteínas reaccionan; se eliminan los dos hidrógenos y los dos átomos de azufre que quedan se unen de modo covalente. (Solomon,2008,p.66)

https://www.researchgate.net/figure/Figura-17-Puente-disulfuro-entre-dos-residuos-de-cisteina-La-oxidacion-de-dos_fig4_282606296

  • Hidrófobas: 
Se denomina hidrófoba a aquella sustancia que repele el agua completamente, el cual viene dada por no haber fuerte de atracción entre las moléculas .
http://www.biorom.uma.es/contenido/JCorzo/temascompletos/InteraccionesNC/agua/hidrofobicos.htm

  • Hidrofílicas: 
Se denomina hidrofílica a aquella sustancia que tiene gran atracción al agua.

https://www.barnaclinic.com/blog/nutricion/bebidas-saludables-alternativas-al-agua/


  • Amilasa y Amilopectina:
"Son dos formas del almidón. La amilosa, la forma más sencilla, no está ramificada, mientras que la amilopectina, que es la forma más frecuente, normalmente está compuesta por aproximadamente 1000 unidades en una cadena ramificada." (Solomon,2008,p.53)

Imagen microscópica. Amilasa (púrpura), amilopectina (blanco)


  • Amiloplastos:
Organelos especializados, que funcionan como bodega para aquellas células vegetales que almacenan almidón en forma de gránulos. (Solomon, 2008, p.53)

https://www.lifeder.com/amiloplastos/





Referencia: 

Solomon, P. Berg, L & Martin, D.(2008) La organización de la vida. En C. Heras. Biología.Octava edición. (pp. 53-66).  McGraw-Hill

Comentarios