Sesión 1 - Rutina de pensamiento
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
FACULTAD DE
EDUCACIÓN
LICENCIATURA
EN CIENCIAS NATURALES
RUTINA DE
PENSAMIENTO ANTES PENSABA – AHORA PIENSO
Nombre: Carlos Mario Silva
Fernandez ______________________________________________________________________ Puntaje en SABER 11: ______
Colegio:
_____________________________________________________________________ Municipio: ______________
Pregunta |
Antes
Pensaba |
¿Qué son las ciencias? |
Es un conjunto de
conocimientos que se adquiere por medio de investigaciones, practicas,
observaciones, análisis. en donde se dan respuestas a múltiples interrogantes
alrededor de ella. |
¿Cuál es la utilidad de las ciencias en la
sociedad? |
Se enfoca en la investigación
y soluciones de diferentes problemitas que van desde la filosofía de la
ciencia hasta las ciencias biológicas, el manejo del ADN, la creación de
vacunas como esta sucediendo alrededor del mundo. |
¿Cómo aprenden los niños y los jóvenes las
ciencias? |
La mejor manera para
enseñarle no es por medio de la teoría, sino por la práctica, llevándolos al
campo, al laboratorio, con películas, y de una u otras veces una lectura
didáctica. |
¿Cuál es la ciencia que se debería enseñar
en la escuela? |
Como se ha venido
implementando en todos los contenidos temáticos, viene a seguir siendo las
ciencias naturales, lo que conlleva al estudio de la biología, química y
física. Debido a que son una base fundamental para comprender la vida humana
y sus fenómenos. |
¿Qué cree que es lo más difícil de enseñar
ciencias? |
Lo más difícil de
enseñar ciencias, es que los educandos las vean fáciles, porque desde todos
los puntos la ciencia es complicada y difícil de aprender. Ahí es donde juega
un papel fundamental los educadores, generando nuevas técnicas de enseñanza
para un aprendizaje fructífero. |
¿Qué cree es lo más difícil de aprender en
ciencias? |
|
¿Cómo me daría cuenta de que un niño tiene
dificultades para aprender las ciencias? |
En primera instancia, necesito identificar en qué habilidades está fallando el estudiante, para saber en cual debo hacer más énfasis con el objetivo de que sus habilidades se encuentren equilibradas. |
¿Qué se debería tener en cuenta para evaluar
a los estudiantes en su proceso de aprendizaje de las ciencias? |
Debo tener en cuenta que
todos los temas estén expuestos de manera clara, sin dudas por responder,
para así tener claro que un resultado no óptimo no signifique una escasez de aprendizaje,
sino una falta de compromiso y de autoaprendizaje por parte de los
estudiantes. |
¿Qué aspectos debería tener en cuenta en la
preparación de mis clases para que mis estudiantes aprendan las ciencias? |
Ante todo, debo hacerlos
entrar en contexto respecto al tema que debo exponer, hacerlo de manera creativa
e innovadora, para que así los educandos no se les imparta con el mismo método
de enseñanza. Además, hacer que los estudiantes amen la ciencia, por lo
asombrosa que es. |
¿Qué necesitaría saber para mejorar la
preparación de mis clases de ciencias? |
En primera instancia, tener el conocimiento sobre el tema que voy a tratar, la metodología que implementare, las herramientas que apoyaran mi enseñanza, y actividades que culminen la clase de manera satisfactoria. |
¿Cómo evaluaría a mis estudiantes en clase
de ciencias? |
Por medio de la práctica, porque cualquier estudiante puede saber la teoría, pero lo que verdaderamente importa es como lo implementa en un contexto socio ambiental. |
¿Cómo sabría que mis estudiantes aprendieron
en mi clase de ciencias? |
Sabrán implementar la teoría y la práctica fuera y dentro de la clase, de manera satisfactoria. Igualmente, que ellos sientan que han aprendido. |
¿Cómo me enseñaron ciencias en el colegio? |
Sinceramente, por medio
de la lectura, recuerdo que, en mi secundaria básica, entre 6° y 8°, hubo una
profesora muy buena, la cual realizando un experimento anatómico diseccionando
un corazón de vaca. En 11° aprendimos hacer pomadas, y eso fue todo. Bastante
teoría, pero poca práctica. |
¿Para qué se educa en ciencias? |
Para saber comprender, reaccionar,
ver todos los fenómenos que se nos presentan en nuestro medio, por mas
sencillos que sean, cada uno tiene sus características y teorías, lo buena de
la ciencia es que cada día mas y mas se necesita mas de ella. |
¿¿Cuáles preguntas le gustaría que fueran desarrolladas durante el curso de Contextos de Aprendizaje?: preguntas le gustaría que fueran desarrolladas durante el
¿Por qué Colombia está atrasada en las ciencias
si están importante en un mundo global? ¿Qué diferencia trascendental tiene un
profesor de ciencias naturales con otros profesores de ciencas?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Comentarios
Publicar un comentario