Sesión 1- Contexto de desarrollo y aprendizaje
Sesión 1
Fecha: 28/01/2021
Hora: 16:00-19:00
Asistentes:1 profesor. 13 estudiantes: 5 hombres-8 mujeres.
Propósito
El propósito para lo cual el profesor, Carlos Humberto Barreto Tovar, llevó a finalidad todas las actividades, estuvo dirigido para:
- El reconocimiento de todos los contextos educativos, en que nosotros, futuros docentes en ciencias naturales, educacion infantil y en su defecto ingeniería, seamos capaces de identificar los contextos en una situación específica y en general.
¿Qué se enseñó en la clase?
El profesor Carlos Humberto, nos compartió sus conocimientos, habilidades, y experiencias para:
- Aprender en cómo reconocer los contextos que se van a presentar en nuestra vida laboral y personal, y también, para implementarlo e identificarlo en nuestra vida universitaria, por medio de la práctica.
- Antes de comenzar una clase, debemos saber quienes son nuestros estudiantes, es decir, los que están enfrente escuchándonos. Además, saber lo que tienen en sus mentes, para así conocer cómo enseñarles y que enseñarles, y para eso, el profesor Carlos Humberto, realizó unas herramientas muy conocidas como cuestionarios.
- En mi caso, con la intervención del profesor Pedro, aprendí en cómo un profesor puede identificar los contextos, porque es muy distinto escuchar la teoría, que llevarla a práctica en un contexto, en este caso educativo.
¿Para que se enseñó?
Cada clase tiene una finalidad, y esta se enseñó para lo siguiente:
- Los estudiantes, entrarán en contexto respecto a la clase, generando más confianza y libertad hasta cierto límite, con el objetivo de que cada estudiante participará de manera activa y voluntaria.
- Se enseñó para que cada estudiante supiera en cómo identificar, analizar, observar un contexto, para lo cual representa un punto importante para sus capacidades como profesionales, porque así se puede implementar un método y mecanismos para hacer de ese contexto uno ideal, tanto para el estudio como lo personal
- Algo a destacar, que en mi subjetividad me gusto mucho, fue la interacción del profesor Pedro, con el objetivo de cómo un licenciado activo identifica los contextos en un ambiente educativo.
¿Cómo se enseñó?
El profesor ,Carlos Humberto Barreto, llevó a cabo diferentes actividades didácticas, en las cuales se destacan:
- Nos dio la bienvenida a todos los integrantes del curso.
- Cada estudiante se presentó y dio a conocer sus expectativas respecto a la materia, al mismo tiempo respondiendo: ¿Para qué cree que le va a servir la materia de contexto de desarrollo y aprendizaje?
- Completamos dos tipos de encuestas, que tenían como finalidad evaluar nuestros conocimientos previos. Las cuales pueden encontrarlas en los siguientes links:
- El profesor Carlos Humberto, nos compartió pantalla, en la cual nos presentó el Syllabus, donde cada estudiante leyó una parte de ella.
- Nos dio a conocer 2 tipos de blog de destacados estudiantes de la Licenciatura en Ciencias naturales.. Los cuales podemos encontrar a traves de estos links: https://educacioncientificaencontexto.blogspot.com/p/contextos-de-desarrollo-y-aprendizaje.html
- Tuvimos como invitado especial en la clase, al profesor Pedro, actualmente laborando en una institución educativa ubicada en la localidad de Bosa. Cabe mencionar, que la participación del profesor Pedro, fue muy representativa, debido a que es un puro ejemplo en cómo un profesor puede identificar un contexto.
- Por último,el profesor Carlos Humberto Barreto, nos dejó unos trabajos y retos que estaremos llevando a cabo en el transcurso del curso:
¿Cómo nos dimos cuenta que aprendimos?
- Nos dimos cuenta que aprendimos, ya que somos conscientes que en la educación uno de los aspectos más importantes es reconocer los contextos, porque si nosotros somos capaces de reconocer los contextos, estamos llevando a cabo más del 50% de cualquier estrategia básica de aprendizaje, porque eso implica: donde saber enseñar, a quien saber enseñar, cómo saber enseñar, etc.
Actividades para la próxima clase
1. Completar el antes pienso y ahora pienso.
2. Formular y/o completar el reto y planeación de clase 1. Mi familia.
3. Leer: De Longhi, Ana Lía. (2009) Los desafíos desde los contextos situacional, lingüístico y mental. II Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales, 28 al 30 de octubre de 2009, La Plata. Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias.
Comentarios
Publicar un comentario